
Bank of America (BofA) vio cómo su beneficio neto se redujo un 34,7% en el año del coronavirus. El banco de inversión, uno de los más grandes en Estados Unidos, cerró 2020 con unas ganancias de 17.900 millones de dólares frente los 27.400 millones que registró un año atrás.
De esta forma, el beneficio por acción de la entidad fue de 1,87 dólares a cierre del año pasado, inferior a los 2,75 dólares con que terminó 2019.
Asimismo, los ingresos de BofA decrecieron en más de seis puntos porcentuales, pasando de los 91.200 millones de dólares que facturó a lo largo de 2019 a los 85.500 millones de 2020.
El banco ha hecho públicas sus cuentas este martes, antes de la apertura de Wall Street. Las cifras se han quedado por debajo de las previstas por el consenso de analistas.
"Durante 2020, fuimos testigos de los efectos dramáticos de la crisis sanitaria [provocada por la covid-19] en la economía y las operaciones de nuestra empresa", ha lamentado Brian Moynihan, consejero delegado de Bank of America, en la nota de prensa difundida por la empresa.
Cifras del cuarto trimestre
No obstante, el directivo se ha mostrado optimista, destacando los "signos de una recuperación" vistos en el cuarto trimestre de 2020. Sin embargo, el balance trimestral de la entidad tampoco ha cumplido con las expectativas.
El beneficio neto de BofA cayó un 21,4% entre octubre y diciembre pasados respecto el mismo periodo del año anterior, de 7.000 millones a 5.500 millones de dólares. Eso sí, si se comparan con el tercer trimestre de 2020, las ganancias del banco se incrementaron más de un 12%.
El beneficio por acción en el último trimestre de 2020 fue de 0,59 dólares. Un año antes fue de 74 centavos.
En la misma línea, la facturación de Bank of America bajó casi un 10% en el último trimestre de 2020 respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 20.100 millones de dólares.
En cambio, el banco estadounidense ha aumentado considerablemente su 'colchón' frente a los previsibles impagos, consecuencia de la actual crisis. En concreto, sus provisiones alcanzaron los 11.300 millones de dólares a cierre de 2020, una cifra un 214% superior que un año antes.
Relacionados
- Wells Fargo cierra 2020 con una caída del 83% en su beneficio respecto el año anterior
- Citigroup gana 4.600 millones de dólares en el cuarto trimestre, un 7% menos que el año anterior
- JP Morgan bate previsiones al impulsar sus beneficios un 42% hasta los 12,1 millones de dólares en el último trimestre